29 de agosto – Día Nacional del Árbol

By 29 de agosto de 2023 Efemérides

Cada 29 de agosto, desde el año 1901, en nuestro país se celebra el Día Nacional del Árbol

Por iniciativa del escritor y periodista Estanislao Zeballos, quien dirigió dos veces los destinos de la Sociedad Rural, se promovió esta fecha para concientizar acerca del cuidado y también la protección de todas las superficies arboladas.

Desde este espacio, consultamos a uno de nuestros docentes, el ingeniero agrónomo Sergio Naveiro, para que nos enumere algunos de los grandes aportes del árbol a la vida del planeta:

  • Proporciona sombra.
  • Amortigua los ruidos.
  • Sirve como alimento y refugio para las aves.
  • Absorbe el polvo del ambiente.
  • Actúa como barrera rompe vientos para proteger a los cultivos, haciendo que aumenten su rendimiento.
  • Amortigua los efectos de la temperatura en verano.
  • Proporciona al hombre sombra, leña, alimento.
  • También material para la construcción de viviendas. Madera para parquet, postes para alambrados, entre otros.
  • A través del proceso de la fotosíntesis, el árbol absorbe el dióxido de carbono y libera oxígeno, purificando y haciendo respirable el aire.
  • Aporta alimento a las abejas como néctar, pólen, propóleo.

*Naveiro se desempeña en cursos de sexto año del Eje Agrícola, con las asignaturas Agricultura, Cosecha y Sanidad vegetal.