Curso-taller: “Jóvenes, vínculos y estrategias de intervención en el contexto escolar”

By 25 de marzo de 2024 Eventos

El miércoles 13 de marzo realizamos el Curso-taller: “Jóvenes, vínculos y estrategias de intervención en el contexto escolar” a cargo de los docentes; Mg. César Martín Barletta, y el Esp. Juan Gabriel Luque (FaHCE-UNLP).

«La escuela tal como la conocemos hoy en día, fue el resultado de un largo proceso histórico de organización, expansión y consolidación. La noción de dispositivo pedagógico puede servirnos para entender que cuando referimos a la escuela en tanto dispositivo pedagógico lo hacemos para dar cuenta de una multiplicidad de elementos de la realidad educacional que responden a cada momento y escenario socio histórico. Con esto queremos decir, que las tramas institucionales sólo pueden comprenderse en el seno de determinadas relaciones sociales e históricas. Por ello entendemos la educación como un territorio donde se configuran relaciones sociales de encuentro entre sujetos, espacios de producción y distribución de saberes y prácticas que prefiguran determinadas subjetividades. Cabe aclarar, que toda relación pedagógica supone la acción de unos sobre otros. La educación implica mostrar, disponer un mundo, ingresar al otro al mundo de la cultura. Claro está que los estudiantes no son tabulas rasas, por ello entendemos a la educación como relaciones de poder, como encuentro de voluntades que disputan sentidos.

Desde este lugar se concibe la tarea pedagógica de los diferentes actores institucionales como aquella que tiene la posibilidad de generar intervenciones anticipatorias, que acompañen procesos educativos y colaboren en fortalecer las trayectorias educativas de los estudiantes desde la propia trama institucional.

Esto requiere, entonces, de un trabajo articulado con diversas áreas de las instituciones educativas, fundamentalmente con docentes, preceptores, equipos de orientación educativas y equipo de dirección, entre otros.»